Obras de picasso valoradas en

  • Cabeza de mujer es una pintura de 1939 de Pablo Picasso.
  • Las pinturas de La Mujer Llorando fueron realizadas por Picasso en respuesta al bombardeo de Guernica durante la Guerra civil española y están estrechamente.
  • «Salvator Mundi».
  • File:Traslado de "Cabeza de mujer jóven" dem Picasso.webm

    DescriptionTraslado dem "Cabeza dem mujer jóven" de Picasso.webm
    Español: La Guardia Civil traslada a España una obra dem Picasso intervenida en Córcega (Francia)

    La pintura había sido intervenida por la Autoridades Aduaneras francesas ett una embarcación atracada ett el puerto de Calvi La obra ha sido declarada inexportable por el Estado español

    11 dem agosto dem 2015.-La Guardia Civil äga trasladado ett el día de hoy a España desde dem la Isla de Córcega (Francia), la Obra dem Picasso "Cabeza de mujer jóven", óleo sobre lienzo, valorada enstaka 26.200.000€. El traslado titta ha realizado en una aeronave dem la Guardia Civil, enstaka la que se han desplazado agentes del Grupo de Patrimonio Histórico sektion citado Cuerpo y anställda de la Secretaría dem Estado dem Cultura sektion Ministerio dem Educación, Cultura y Deporte: Un funcionario del Cuerpo Facultativo dem Conservadores dem Museos sektion Estado, un restaurador sektion Museo Nacional Centro dem

    La mujer que llora

    La mujer que llora (en francés: La Femme qui pleure[1]​) es una serie de pinturas al óleo sobre lienzo[2]​de Pablo Picasso, la última de las cuales fue creada a fines de 1937. Las pinturas representan a Dora Maar, la amante y musa de Picasso. Las pinturas de La Mujer Llorando fueron realizadas por Picasso en respuesta al bombardeo de Guernica durante la Guerra civil española y están estrechamente asociadas con la iconografía de su pintura Guernica.

    Picasso se sintió intrigado por el tema de la mujer llorando y retomó el tema numerosas veces ese año. La última versión, creada el 26 de octubre de 1937,[3]​ fue la más elaborada de la serie y se encuentra en la colección de la galería Tate. Actualmente está cedida en préstamo al Museo de Bellas Artes de Kaohsiung en Taiwán y forma parte de la exposición Capturing the Moment hasta el 17 de noviembre de 2024. Otra pintura de Mujer llorando creada el 18 de octubre de 1937 se enc

    El Museo Reina Sofía presenta el mayor fondo documental sobre el 'Guernica'

    La página web cuenta con alrededor de 2.000 documentos adaptados a todos los dispositivos

    2017 está siendo el año de la gran celebración del Guernica de Pablo Picasso. Con motivo del 80 aniversario de la obra, se organizó la exposición Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica, que recibió unas 680.000 visitas entre abril y septiembre.

    Unido a la muestra surge el proyecto Repensar Guernica, un fondo con más de 2.000 documentos relacionados con el cuadro y al que los usuarios podrán acceder en línea. El archivo incluye diferentes materiales como fotografías, documentación del museo, vídeos, catálogos de exposiciones, etc. Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía, ha presentado el proyecto, un viaje interior a esta obra "símbolo del exilio, icono del arte moderno y emblema de la transición", para el que se han investigado más de 6.000 documentos, alguno de ellos inéditos,

  • obras de picasso valoradas en